Si te encuentras buscando a uno de los mejores especialistas en acné en Puebla, el Dr. Uriel Pérez es un excelente especialista en todo tipo de problemas dermatológicos.
Con más de 8 años de experiencia profesional, excelentes testimonios y constante preparación académica, es un dermatólogo altamente calificado para brindarte un diagnóstico y tratamiento para tu condición.
Programa tu cita con nuestro dermatólogo especialistas en la eliminación del acné en Puebla haciendo clic en nuestro botón de teléfono o de WhatsApp.
Acerca De
Cédula Medicina General: 8958131
Cédula Medicina Interna: 11536234
Cédula Dermatología: 12903979
Estudié Medicina General en UPAEP (Puebla, 2008-2015), posteriormente realicé la especialidad en Medicina Interna en el Hospital General "Dr. Manuel Gea González" (2015-2019) avalado por la UNAM y el Consejo Mexicano de Medicina Interna. Completé la subespecialidad en Dermatología en el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, avalado por la UNAM y el Consejo Mexicano de Dermatología (2019-2022). Terminé la Alta Especialidad en Cirugía Dermatológica y Dermato-Oncología en el mismo hospital (2022-2023).
Miembro activo del Consejo Mexicano de Medicina Interna, Consejo Mexicano de Dermatología, Colegio Ibero-latinoamericano de Dermatología y la Sociedad Mexicana de Cirugía Dermatológica y Oncología.
El acné en Puebla es tan común que se considera una parte normal de la pubertad. Pero saber eso no siempre hace que sea más fácil si tienes un gran grano en la cara. Entonces, ¿qué es el acné y qué se puede hacer al respecto?
El acné es una afección de la piel que se manifiesta como diferentes tipos de protuberancias: puntos negros, puntos blancos, espinillas o quistes. Los adolescentes padecen acné debido a los cambios hormonales que acompañan a la pubertad. Si tus padres tuvieron acné cuando eran adolescentes, es más probable que tú también lo tengas. Sin embargo, para la mayoría de las personas, el acné desaparece casi por completo cuando salen de la adolescencia.
Los folículos pilosos, o poros, de la piel contienen glándulas sebáceas, producen sebo, un aceite que lubrica el cabello y la piel. La mayoría de las veces, las glándulas sebáceas producen la cantidad adecuada de sebo. Sin embargo, a medida que el cuerpo comienza a madurar y desarrollarse, las hormonas Estimular las glándulas sebáceas para producir más sebo.
Los poros se obstruyen si hay demasiado sebo y demasiadas células muertas. Las bacterias pueden quedar atrapadas dentro de los poros y multiplicarse. Esto causa hinchazón y enrojecimiento, el comienzo del acné:
No siempre es posible prevenir el acné en Puebla. Pero estos consejos pueden ayudar:
El acné aparece comúnmente en la cara y los hombros. También puede ocurrir en el tronco, brazos, piernas y glúteos. Los cambios en la piel incluyen:
Si los remedios caseros no pueden eliminar el acné, consulta con tu médico de atención primaria. El médico puede prescribirte medicamentos más fuertes. Si persiste el acné o es grave, busca tratamiento con un médico que se especialice en la piel, como el Dr. Uriel Pérez.
Estos factores casi no influyen en el acné:
El acné es muy común en adolescentes y adultos más jóvenes. Alrededor del 80% de las personas entre 11 y 30 años padecen acné. El acné es más común en niñas de 14 a 17 años y en niños de 16 a 19 años.
La mayoría de las personas tienen acné de forma intermitente durante varios años antes de que sus síntomas comiencen a mejorar a medida que envejecen. El acné suele desaparecer cuando una persona tiene veintitantos años.
En algunos casos, el acné puede continuar hasta la edad adulta. Alrededor del 5% de las mujeres y el 1% de los hombres tienen acné después de los 25 años.
Programa tu cita con uno de los mejores especialistas para eliminar el acné en Puebla haciendo clic en nuestro botón de teléfono o de WhatsApp.