Acné en Puebla

eliminar acne en puebla

Especialista en eliminar el acné en Puebla

Si te encuentras buscando a uno de los mejores especialistas en acné en Puebla, el Dr. Uriel Pérez es un excelente especialista en todo tipo de problemas dermatológicos. 

Con más de 8 años de experiencia profesional, excelentes testimonios y constante preparación académica, es un dermatólogo altamente calificado para brindarte un diagnóstico y tratamiento para tu condición.

Programa tu cita con nuestro dermatólogo especialistas en la eliminación del acné en Puebla haciendo clic en nuestro botón de teléfono o de WhatsApp.

¡Agenda tu valoración de acné en Puebla!

dr uriel perez img 3dots-black

Acerca De

Dr. Uriel Pérez García - Especialista Acné en Puebla

Cédula Medicina General: 8958131
Cédula Medicina Interna: 11536234
Cédula Dermatología: 12903979

Estudié Medicina General en UPAEP (Puebla, 2008-2015), posteriormente realicé la especialidad en Medicina Interna en el Hospital General "Dr. Manuel Gea González" (2015-2019) avalado por la UNAM y el Consejo Mexicano de Medicina Interna. Completé la subespecialidad en Dermatología en el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, avalado por la UNAM y el Consejo Mexicano de Dermatología (2019-2022). Terminé la Alta Especialidad en Cirugía Dermatológica y Dermato-Oncología en el mismo hospital (2022-2023).

Miembro activo del Consejo Mexicano de Medicina Interna, Consejo Mexicano de Dermatología, Colegio Ibero-latinoamericano de Dermatología y la Sociedad Mexicana de Cirugía Dermatológica y Oncología.

8

+

Años de experiencia

8000

+

Pacientes atendidos

2600

+

Procedimientos exitosos realizados

Membresías y sociedades

UNAM
UPAEP
Colegio-Ibero-latinoamericano-de-Dermatología
Consejo-Mexicano-de-Medicina-Interna
Consejo-Mexicano-de-Dermatología
Sociedad-Mexicana-de-Cirugía-Dermatológica-y-Oncologóa

Testimonios de nuestro dermatólogo

El Dr. Uriel Pérez cuenta con más de 170 excelentes opiniones de su gran servicio profesional y tratamientos
  • El consultorio está muy limpio y todo muy profesional, el doctor me resolvió todas mis dudas con mucha paciencia y los precios que maneja también son buenos. Lo recomiendo mucho!
    Aranza Rodríguez
  • Fue mi primera cita, buena atención, buenas instalaciones, su diagnóstico y cotización fue precisa y sin rondeos sobre el costo.
    Luz
  • Un doctor joven, actualizado, eficaz, humano, con mucha calidez. Sus precios y productos no están elevados en absoluto. Diez de diez.
    Rosario Orihuela
  • Excelente Dermatólogo, resolvió todas mis dudas y me indico el tratamiento que ayudara a resolver mi problema.
    Manuel
  • Excelente atenciòn, se toma el tiempo necesario para revisar y explicar detalladamente que tratamiento es ideal, muy profesional, recomemdado ampliamente.
    Blanca
  • Las instalaciones son las adecuadas, la atención es excelente, explica a detalle el procedimiento y es dedicado en el mismo.
    Erika Rojas
  • El Dr es muy amable y hace la consulta muy amena, explica de una manera detallada y sencilla, me dejó muy tranquila con el diagnóstico y con el seguimiento que se le dará, así como con el tratamiento. Ampliamente recomendado.
    Lizbeth Romero

Ubicación de nuestro especialista en acné en Puebla

Dirección: Anillo Periférico Ecológico # 3507. Torres Medicas Angelopolis, Torre 2, Piso 4, Consultorio 406. Tlaxcalancingo, 72820. San Andrés Cholula, Pue.

¡Elimina el acné en Puebla!

Uriel Pérez García - Doctoralia.com.mx!function($_x,_s,id){var js,fjs=$_x.getElementsByTagName(_s)[0];if(!$_x.getElementById(id)){js = $_x.createElement(_s);js.id = id;js.src = "//platform.docplanner.com/js/widget.js";fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,"script","zl-widget-s");
dr uriel doctoralia
acne en puebla

¿Qué es el acné?

El acné en Puebla es tan común que se considera una parte normal de la pubertad. Pero saber eso no siempre hace que sea más fácil si tienes un gran grano en la cara. Entonces, ¿qué es el acné y qué se puede hacer al respecto?

El acné es una afección de la piel que se manifiesta como diferentes tipos de protuberancias: puntos negros, puntos blancos, espinillas o quistes. Los adolescentes padecen acné debido a los cambios hormonales que acompañan a la pubertad. Si tus padres tuvieron acné cuando eran adolescentes, es más probable que tú también lo tengas. Sin embargo, para la mayoría de las personas, el acné desaparece casi por completo cuando salen de la adolescencia.

¿Qué causa el acné?

Los folículos pilosos, o poros, de la piel contienen glándulas sebáceas, producen sebo, un aceite que lubrica el cabello y la piel. La mayoría de las veces, las glándulas sebáceas producen la cantidad adecuada de sebo. Sin embargo, a medida que el cuerpo comienza a madurar y desarrollarse, las hormonas Estimular las glándulas sebáceas para producir más sebo.

Los poros se obstruyen si hay demasiado sebo y demasiadas células muertas. Las bacterias pueden quedar atrapadas dentro de los poros y multiplicarse. Esto causa hinchazón y enrojecimiento, el comienzo del acné:

  • Un poro que se obstruye, se cierra y sobresale de la piel es un punto blanco.
  • Un poro que se obstruye, pero permanece abierto, con una superficie superior más oscura, es un punto negro.
  • Si la pared de un poro se abre y deja que el sebo, las bacterias y las células muertas de la piel se abran camino debajo de la piel, puede causar una pequeña protuberancia roja llamada grano. A veces, las espinillas tienen una superficie llena de pus debido a la reacción del cuerpo a la infección bacteriana.
  • Un poro obstruido que se abre muy profundamente en la piel puede causar nódulos. Estos bultos o quistes infectados son más grandes que los granos y pueden ser dolorosos. En ocasiones, los quistes grandes que parecen acné pueden ser forúnculos causados ​​por una infección por estafilococos.

¿Puedo prevenir el acné en Puebla?

No siempre es posible prevenir el acné en Puebla. Pero estos consejos pueden ayudar:

  • Lávese la cara una o dos veces al día con un jabón suave y agua tibia.
  • Si usa maquillaje o protector solar, asegúrese de que esté etiquetado como "no comedogénico" o "no acnegénico".
  • Si usa lacas o geles para el cabello, trate de mantenerlos alejados de su cara, ya que también pueden obstruir los poros.
  • Si tu trabajo te pone en contacto con petróleo, como en un restaurante de comida rápida o en una gasolinera, por ejemplo, lávate bien la cara cuando llegues a casa.

Síntomas del acné

El acné aparece comúnmente en la cara y los hombros. También puede ocurrir en el tronco, brazos, piernas y glúteos. Los cambios en la piel incluyen:

  • Formación de costras en las protuberancias de la piel
  • Quistes
  • Pápulas (pequeñas protuberancias rojas)
  • Pústulas (pequeñas protuberancias rojas que contienen pus blanco o amarillo)
  • Enrojecimiento alrededor de las erupciones cutáneas.
  • Cicatrización de la piel

Preguntas frecuentes sobre el acné en Puebla

¿Qué no debo hacer con el acné?
  • Trate de no apretar, rascar, rascar ni frotar agresivamente los granos. Esto puede provocar infecciones de la piel, una curación más lenta y cicatrices.
  • Evite usar cintas para la cabeza ajustadas, gorras de béisbol y otros sombreros.
  • Evite tocarse la cara con las manos o los dedos.
  • Evite los cosméticos o cremas grasosos.
  • No dejes el maquillaje toda la noche.
¿Cuándo acudir con un especialista en acné en Puebla?

Si los remedios caseros no pueden eliminar el acné, consulta con tu médico de atención primaria. El médico puede prescribirte medicamentos más fuertes. Si persiste el acné o es grave, busca tratamiento con un médico que se especialice en la piel, como el Dr. Uriel Pérez.

¿Cuáles son los mitos sobre el acné?

Estos factores casi no influyen en el acné:

  • Chocolate y alimentos con alto contenido graso. Comer chocolate o alimentos con alto contenido graso tiene muy poca o ninguna incidencia sobre el acné.
  • Higiene. La piel sucia no provoca acné. De hecho, frotar la piel con demasiada fuerza o limpiarla con sustancias químicas o jabones fuertes irrita la piel y puede empeorar el acné.
  • Cosméticos. Los cosméticos no siempre empeoran el acné, especialmente si usas maquillaje sin aceite que no tapa los poros (no comedogénicos) y te quitas el maquillaje con regularidad. Los cosméticos que no contienen aceite no interfieren en la eficacia de los medicamentos contra el acné.
¿A quién afecta más el acné?

El acné es muy común en adolescentes y adultos más jóvenes. Alrededor del 80% de las personas entre 11 y 30 años padecen acné. El acné es más común en niñas de 14 a 17 años y en niños de 16 a 19 años.

La mayoría de las personas tienen acné de forma intermitente durante varios años antes de que sus síntomas comiencen a mejorar a medida que envejecen. El acné suele desaparecer cuando una persona tiene veintitantos años.

En algunos casos, el acné puede continuar hasta la edad adulta. Alrededor del 5% de las mujeres y el 1% de los hombres tienen acné después de los 25 años.

¡Agenda tu consulta!

Programa tu cita con uno de los mejores especialistas para eliminar el acné en Puebla haciendo clic en nuestro botón de teléfono o de WhatsApp.